¿Sufres dolor en el glúteo, piramidal o columna al practicar powerlifting? La relación entre Powerlifting y Fisioterapia es clave para entender cómo mejorar tu rendimiento y evitar molestias que pueden afectar tu progreso. En este video, te explico cómo las cadenas musculares influyen en tu técnica y qué hacer para prevenir lesiones.

El powerlifting es un deporte de alta demanda física en el que la movilidad, la estabilidad y la alineación corporal juegan un papel fundamental. Si experimentas molestias al entrenar, es posible que existan desequilibrios musculares que afecten tu ejecución. La fisioterapia aplicada al powerlifting ayuda a corregir estos desbalances, mejorar la movilidad articular y reducir la tensión en zonas como el glúteo y la columna.

Uno de los aspectos más importantes en la conexión entre Powerlifting y Fisioterapia es el trabajo en la cadena muscular anterior. Estirar adecuadamente esta zona permite mejorar la postura y disminuir la sobrecarga en la espalda baja. En el video, te muestro una rutina de estiramientos específicos que puedes realizar en casa con una silla o en el gimnasio antes o después de tus entrenamientos.

Incorporar estos ejercicios en tu rutina diaria no solo mejorará tu flexibilidad, sino que también optimizará tu técnica en levantamientos clave como la sentadilla y el peso muerto. La combinación de Powerlifting y Fisioterapia te permitirá entrenar de manera segura, potenciar tu fuerza y minimizar el riesgo de lesiones a largo plazo.

No dejes que el dolor limite tu progreso. Aplica estos consejos y sigue avanzando en tu entrenamiento con seguridad y eficiencia.

Publicado por: MUNDO SALUD
En nuestra tienda online podéis encontrar otros vídeos relacionados por si os interesan.
Queda prohibida cualquier difusión de estas imágenes por cualquier red social, web, plataforma o sistema de mensajería, siendo responsable aquella persona que haga difusión o redifusión de dicho contenido y ateniéndose a las consecuencias legales especificadas en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.