La colocación de una prótesis de rodilla es una intervención que ayuda a restaurar la función de la articulación en personas que padecen dolor crónico, desgaste o lesiones en esta área. Esta operación reemplaza la articulación dañada por una prótesis artificial, lo que permite recuperar movilidad, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, el éxito de este procedimiento no solo depende de la cirugía, sino también de los cuidados y la rehabilitación posteriores.

Después de la colocación de la prótesis de rodilla, es fundamental llevar a cabo un plan de ejercicios progresivos y adaptados. Estos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos que rodean la rodilla, mejorar el rango de movimiento y optimizar la estabilidad de la articulación. Las primeras semanas suelen estar enfocadas en ejercicios suaves de movilidad y fortalecimiento básico, evitando sobrecargas que puedan generar molestias. Más adelante, se incluyen movimientos de fortalecimiento más avanzados, siempre bajo la supervisión de un fisioterapeuta especializado.

Es importante cuidar la cicatriz y mantener una higiene adecuada en la zona operada para evitar infecciones. También es recomendable evitar actividades que puedan suponer un riesgo de caída o impacto sobre la rodilla durante los primeros meses, ya que la prótesis necesita tiempo para asentarse y adaptarse al organismo.

Una actitud comprometida con el proceso de recuperación puede hacer una gran diferencia en los resultados. La fisioterapia es un apoyo esencial, ya que ayuda a reducir el dolor y a mejorar la movilidad con ejercicios y técnicas personalizadas. Con los cuidados adecuados, la mayoría de los pacientes con prótesis de rodilla logran retomar sus actividades cotidianas, disfrutando de una mayor comodidad y libertad de movimiento.

Publicado por: MUNDO SALUD
En nuestra tienda online podéis encontrar otros vídeos relacionados por si os interesan.
Queda prohibida cualquier difusión de estas imágenes por cualquier red social, web, plataforma o sistema de mensajería, siendo responsable aquella persona que haga difusión o redifusión de dicho contenido y ateniéndose a las consecuencias legales especificadas en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.